top of page

FILIPINAS 

La Navidad en Filipinas dura tres meses. Comienza en septiembre y concluye el 9 de enero. Filipinas es un archipiélago de arraigadas raíces católicas y en todo el país se encuentran decoraciones navideñas. Sin embargo, es en Manila donde más se festeja esta fiesta.

Una de los principales aderezos de navidad es el parol, una antorcha que representa a la estrella fugaz que guió a los Reyes Magos hasta el Portal de Belén. Se coloca en las puertas o ventanas de las casas para que los Reyes acudan también a ellas la noche del cinco de enero.

 

 

Fotos de parol

 

Del 16 al 24 de diciembre, es tradición ir todos los días a Misa, acabando el 24 de diciembre con la conocida Misa del Gallo, que se celebra a partir de las tres de la madrugada pero siempre antes de que amanezca. Esta costumbre tiene su inicio en los frailes españoles, para dejar que los campesinos pudiesen ir a misa antes de trabajar en el campo. Cuando acaba la misa, comen bibingka, un pastel de arroz con plátano: 

 

Foto de bibingka

 

Otro plato tradicional esa noche son los puto bumbong, hechos con un arroz de color púrpura, que se deja secar tras haber sido mojado en agua salada y se mete en cañas de bambú. Se cuece al vapor y se sirve acompañado con mantequilla o azúcar mezclado con coco rallado.

 

 

 

 

 

Foto de puto bumbong

 

Además, la noche de Nochebuena tienen otra tradición poco conocida por nosotros: el Panunuluyan, en la que recuerdan la triste búsqueda de hospedaje de María y José. Una pareja se viste de los padres de Jesús y llaman puerta por puerta para que les dejen entrar.

 

El 25 de diciembre se celebra la Navidad con una comida familiar, como es tradición en tantísimos países. No obstante, al caer la noche se pone fin al Panunuluyan, entre las 22:00 y las 00:00 se celebra una misa conocida como la Misa del Aguinaldo. Los representantes de María y José que habían estado de casa en casa llamando a las puertas, entran con un grupo de niños, dejan a Jesús en el pesebre y cantan el Gloria.  

 

La gente va de casa en casa cantando villancicos y a cambio reciben salabat, una bebida a base de jengibre y galletas de arroz llamadas kakanin. Las celebraciones navideñas tienen su fin con la llegada de los Reyes Magos.

 

 

 

 

 

 

 

Foto de Salabat

WhatsApp Image 2020-10-27 at 13.44.00.jp
WhatsApp Image 2020-10-27 at 13.44.00 (1
WhatsApp Image 2020-10-27 at 13.44.23.jp
Puto-Bumbong.jpg
WhatsApp Image 2020-10-27 at 13.46.08.jp
¿Tienes información que pueda interesarnos?

Contacta con nosotros nuevidad@gmail.com

Thanks for submitting!

  ©2023 By Nuevidad. Proudly Created With Wix.com

bottom of page