
Cabalgatas

Su Majestad el Rey Melchor envía un mensaje esperanzador a los niños y niñas de Pamplona
dos los sitios web
Las cabalgatas llevan celebrándose en nuestro país desde el año 1866. Es un acontecimiento mágico al que todos esperamos con emoción cada 5 de enero. A pesar de ser difícil imaginar un año sin Navidad, 2020 va a conseguir privarnos de la cabalgata tradicional.
Esta triste noticia no significa que la cabalgata no se vaya a celebrar, si no que será diferente a la que estamos acostumbrados a presenciar; original y virtual.
En Sevilla, una de sus empresas locales,“planB” propone un espectáculo audiovisual interactivo y multisensorial. Se le denomina mapping navideño, una representación donde los Reyes Magos virtuales saludan a los niños mediante una proyección. El show acaba con un final con sorpresas aseguradas. Es una gran alternativa para el público infantil, ya que se puede proyectar en cualquier ciudad. Al plantearse varias funciones, se evitan las aglomeraciones. Con la participación de voluntarios que cada año contribuyen en las cabalgatas, la distancia de seguridad se podría garantizar.
Nuestra idea está pensada a lo grande, hablamos de un saludo de sus majestades a través de los medios de comunicación, concretamente la televisión. Todos los niños tendrían acceso al comunicado de Melchor, Gaspar y Baltasar; quienes tendrían la oportunidad de devolver la ilusión a la mayoría de las familias españolas, mediante un comunicado oficial.
Un vídeo con la recopilación de las cabalgatas celebradas anualmente también es una emotiva manera de recordar los buenos momentos que estos actos nos han brindado. Para aquellos que disfrutan de los montajes de vídeos, es una actividad entretenida y artística que no dudarán en realizar
«Los Reyes siempre llegan» publicaba Canarias7 tras la entrevista de Inmaculada Medina, concejala de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En septiembre las autoridades de las Palmas estudiaron la posibilidad de adaptar el pasacalles tradicional, para presenciar la asistencia de Melchor, Gaspar y Baltasar. Mediante medidas y distancia de seguridad. Aunque siempre se tuvieron en cuenta los posibles cambios de planes, acorde con los datos de Sanidad.
Los conciertos telemáticos son la vía de escape que el Ayuntamiento estudió. La retransmisión de eventos a través de Internet es la solución desesperada que más papeletas tiene para llevarse a cabo. Se habla de conciertos con aforo limitado y distancia de seguridad garantizada.
Esta opción telemática, también está entre los planes del municipio de Vigo; caracterizado por su empeño en los actos navideños. Afirman que es la manera más segura de llevar la fiesta a casa de los vecinos.